Uso de metamodelos para la optimización de procesos
Uso de metamodelos para la optimización de procesos
Esta propuesta concreta propone explotar el uso de "metamodelos" (probablemente "kirging") y su eventual combinación con modelos basados en primeros principios (modelos híbridos) para la optimización (probablemente a través del método denominado "expected improvement" - optimización bayesiana") en una aplicación concreta.
P. ej.:
- En la operación de sistema de pirólisis de residuos plásticos...
- En la dosificación de reactivos en los procesos de depuración de agua,...(si te atrae la idea de que tenga una validación experimental)
- En el diseño de trenes de columnas de destilación (si quieres un tema más "clásico")
Requisitos previos
Los conocimientos propios de la titulación de ingeniería química.
Se valorarán especialmente los resultados en asignaturas relacionadas con el trabajo específico a realizar, o el interés en estas áreas: métodos numéricos, simulación y optimización, Ingeniería de Procesos...
Conocimientos de programación (Python / MatLab / ...)
Competencias transversales
Se espera que el/la estudiante tenga una participación pro-activa con el conjunto de personas que participan en el proyecto CIPE y otros proyectos de I+D+i relacionados, y que intervenga en los procesos de aprendizaje cooperativo y de generación y difusión del conocimiento. Se espera la comprensión y el análisis crítico de los trabajos llevados a cabo, la capacidad de síntesis y de innovación para hacer propuestas y la capacidad para trabajar de forma autónoma.
Comprensión avanzada de textos en inglés.
Persona de contacto
Espuña Camarasa, Antonio
Dept. Eng. Química - EEBE
antonio.espuna@upc.edu
Las personas interesadas deben seguir el procedimiento indicado en https://cepima.upc.edu/en/application-procedure/application-procedure_01
Share: